No products
L&S.- La razón más importante del auge que tiene el monohidrato de creatina como suplemento entre los deportistas es que aumenta su capacidad para realizar ejercicio de alta intensidad y de recuperarse en lapsos cortos y con ejercicios de potencia. De esta manera logran mejores entrenamientos, y por tanto, mayor rendimiento. Todo esto depende de la actividad deportiva que practique. La creatina es adecuada para velocistas o culturistas, cuyo entrenamiento implica periodos de fuerza cortos e intensos. También favorece a los baloncestistas y futbolistas, quienes necesitan recuperarse de esfuerzos intensos y recuperarse rápidamente de la fatiga. No todos los deportistas necesitan creatina, pues este suplemento ofrece mejor ayuda a los deportes anaeróbicos que requieren periodos de fuerza cortos e intensos (levantamiento de pesas), y a los que producen alto desgate físico y requieren pronta recuperación (fútbol, baloncesto, rugby).En deportes aeróbicos como las carreras de fondo, se cree que la creatina podría ser beneficiosa para aumentar el límite de lactato y facilitar la recuperación rápida, pero no necesariamente es así.
La creatina es potencia para los músculos ya que aumenta el volumen de las células musculares y la construcción de las fibras mediante las proteínas. Prolonga el tiempo de entrenamiento a la par que aumenta la masa muscular siendo esto último lo que provoca una mayor potencia y una importante quema de grasas.
La creatina la genera de forma natural el mismo cuerpo y se obtiene sobre todo de carnes rojas. Es almacenada en todos los músculos del cuerpo y se sabe que un adulto que tenga 70 kg de peso corporal posee alrededor de 120 de creatina. La finalidad del almacenamiento es la creación, junto con el fósforo, de la fosfocreatina (PCr).
La presencia de este almacén de reserva mantiene los niveles del ATP/ADP (necesarios para desarrollar energía muscular rápidamente) tan altos como para actuar en caso de demanda de energía muscular anaeróbica urgente.
En el entrenamiento de alta intensidad, el uso de suplementos dietéticos que contienen creatina hace que exista un incremento significativo de las concentraciones de creatina intracelular. Este aporte extra de creatina es transportada a través de la sangre hacia los diferentes tejidos. Los tejidos que más creatina absorben son las fibras musculares de contracción rápida.
El entrenamiento hace que los músculos agoten la creatina natural con mucha rapidez, agotando las reservas como ocurre en el caso del culturismo. Los estudios indican que la duración de esas reservas no suelen ser superiores a un minuto. La causa final de esta falta de creatina es la fatiga muscular y la imposibilidad de hacer ejercicio hasta que ésta se reponga.
El consumo de suplementos de creatina provoca que las reservas de fosfocreatina no se agoten tan rápidamente y pueda mantenerse el período de entrenamiento anaeróbico durante un período mucho mayor.
La cantidad de creatina en el cuerpo disminuye con el avance de la edad.
Lo mejor es tomar el monohidrato de creatina 1 hora antes del entrenamiento, porque es aproximadamente el tiempo que tarda la creatina en ser llevada por el cuerpo al torrente sanguíneo. Tras ese tiempo y durante 1,5 horas la creatina debe ser utilizada y aprovechada, porque si no se ha utilizado, se pierde.
Hay quienes prefieren tomar la creatina después del entrenamiento y existen diferentes teorías al respecto, pero, puesto que la creatina aporta toda su energía durante el entrenamiento, es muy importante que haya un aporte extra disponible cuando el músculo agote la natural y la necesite. Tomarla después del ejercicio no está comprobado que tenga efectos de recuperación del músculo.
Lea más sobre la creatina (preguntas y respuestas).
- Aumenta los niveles de ATP para ayudar a incrementar el crecimiento de tejido.
- Ayuda a mantener los niveles de energía durante el entrenamiento.
- Eficacia probada para mejorar la fuerza.
Monohidrato de Creatina 100% pura.
Divide por tres tu peso corporal en kilogramos y la cantidad que te de es la cantidad de Monohidrato de Creatina en gramos que deberías tomar diariamente en la fase de carga (primera semana de consumo). Después de ese período toma la mitad de esa cantidad para mantenimiento.
Consumir 1 hora antes del entrenamiento con carbohidratos simples. Consumir 350 mililitros de líquido por cada cinco gramos de creatina para lograr una solución correcta. Durante el consumo de creatina asegúrate de estar bien hidratado todo el tiempo. La creatina necesita agua para actuar en las células.
Los productos no deben utilizarse como sustituto de una dieta o medicación y deben estar fuera del alcance de los niños.
Presentación:
Envase de 500 gr de Monohidrato de Creatina en polvo. Fabricado por JCA Sport Nutrition.
Seguridad
Todos los productos JCA Sport Nutrition cuentan con registro sanitario. JCA Sport Nutrition posee el "Certificado de Calidad" ISO 9001:2008.
Altos controles de calidad (HACCP)
Consejos
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.
Nota
La información o descripción contenida en todos nuestros artículos, es de carácter meramente informativo. Se recomienda consultar con su médico o profesional de la salud.
Complemento alimenticio a base de aceite de microalgas y vitamina E. Con...
Complemento alimenticio a base de aceite de microalgas y vitamina E. Con...