×
Legal Info
When you visit any website, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of 'cookies'. This information, which might be about you, your preferences, or your internet device (computer, tablet or mobile), is mostly used to make the site work as you expect it to. You can find out more about how we use cookies on this site, and prevent the setting of non-essential cookies, by clicking on the different category headings below. However, if you do this then it may impact your experience of the site and the services we are able to offer.

Otras algas y Compuestos

Manufacturers

Alga Kombu (Laminaria) BIO 100gr.

165031

5,17 €

More info

Alga Kombu (laminaria ochroleuca)

 

Alga kombuEl alga kombu (Laminaria ochroleuca), conocida como Dashima en Corea o Haidai en China, pertenece al grupo de algas pardas.

Es una de algas marinas más ricas en yodo por lo que no hay que abusar de su consumo. También es rica en minerales, como el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo y el zinc. Además, el alga kombu contiene una buena cantidad proteínas vegetales de alta calidad e hidratos de carbono. Es baja en grasas y muy rica en fibra dietética. El alga kombu contiene vitaminas entre las que podemos destacar su aporte en ácido fólico (vitamina B9). Casi no contiene valor calórico.

El alga kombu es muy utilizado por vegetarianos estrictos puesto que del alga se extrae hierro y proteínas, que aunque sean de origen vegetal, suplen cualquier carencia alimentaria en este macronutriente.

El alga kombu es un alga del grupo llamado algas pardas. Crece generalmente formando bosques y éstas pueden medir hasta tres metros de largo y viven en profundidades de 12 m. Es muy popular su consumo en el noroeste de Asia desde tiempos inmemoriales.

Alga Kombu - Propiedades

Entre sus propiedades, destaca su gran riqueza en ácido algénico, un limpiador natural del intestino que favorece la evacuación. Los especialistas también destacan sus cualidades para regular el azúcar en sangre, el colesterol, los trastornos gastrointestinales o la secreción de laAlga kombu hormona tiroxina.

Alga Kombu en la cocina

Es fácil incorporar el alga kombu en nuestra dieta, pues se puede servir como guarnición de pescados o carnes y añadir como un ingrediente más a guisos, arroces, pastas. Es deliciosa en sopas. También podemos freírla o tostarla y pulverizarla para sazonar ensaladas. Las pizzas quedan exquisitas y se pueden incluso incorporar a la masa del pan. Su ácido glutámico reblandece las legumbres. El ácido glutamínico también le otorga al alga kombu ese quinto sabor llamado "Umami" (potencian el sabor de los alimentos).

El alga kombu, también tiene como cualidad que produce un efecto saciante.

Las posibilidades culinarias del alga kombu son ilimitadas.

PREPARACIÓN:

Hornear previamente 5 minutos a 200 ºC sin remojar, o pasar por la sartén bien caliente. Para sopas, verduras, guisos, tortillas de cebolla...

O bien 20 minutos en olla a presión.

100 g = acompañamiento para 10 raciones

Composición media por 100 g:

Proteínas: 29%, Grasas: 0,3%, Hidratos de Carbono: 43,1%, Fibra: 30%, Potasio: 2030 mg, Calcio: 330 mg, Magnesio: 370 mg, Fósforo: 165 mg, Hierro: 23 mg, Yodo: 17,3 mg, Vitamina A: 3,6 mg, Vit B 12: 2,9 mg, Vit C: 4,2 mg

Modo de empleo: Si se va a rehidratar antes de su uso, no olvide que el agua del rehidratado se llena de nutrientes que pueden ser utilizados para el caldo o salsas.

Advertencia: Las personas con problemas de tiroides, deben consultar con su médico antes de consumirlas.

Accessories

30 other products in the same category:

New products