Ningún producto
El aceite de Hipérico es un excelente calmante y regenerador en caso de quemaduras y golpes. Es un gran cicatrizante y antiséptico, Las propiedadesastringentes, antisépticas y cicatrizantes del hipérico pueden aprovecharse para conseguir un mejor cuidado de la piel .
235011
El aceite de hipérico se utiliza para la confección de mascarillas en el tratamiento del acné. Esta planta contribuye a reducir la producción excesiva de grasa y ayuda a cicatrizar las espinillasque se producen con el acné, al mismo tiempo que evita su infección.
El aceite de Hipérico, también llamado la Hierba de San Juan, se obtiene por la maceración de sus hojas en aceite. Su nombre en latín “Hipericum perforatum”, procede del griego hiper (sobre) y eikon (imagen), para los griegos era por tanto una planta con propiedades sobre lo imaginable.
Su riqueza en taninos ha convertido a esta planta desde la antigüedad en una de las mejores armas de cicatrización de los cortes, las heridas, las quemaduras , mordeduras de serpientes, o las llagas. La podemos considerar como el antibiótico de la Edad Media, por la gran importancia que tuvo esta planta en la curación de las heridas de guerra. En el siglo XVI se la llamó Hierba de las heridas y posteriormente Hierba militar. Estas propiedades pueden aprovecharse para la curación de las llagas producidas por el herpes.
Constituye un buen remedio para combatir los dolores corporales especialmente aquellos producidos por afecciones reumáticas, gota, artritis, ciática, lumbalgia, etc.
Precauciones: La hipericina en contacto con la luz solar puede producir efectos de fotosensililización en la piel. Por ello se aconseja que no se debe exponer a exposiciones solares prolongadas y evitar al máximo exposiciones de la piel al sol en las zonas donde se aplique este aceite.
Pack de los tres productos de mayor efectividad en la pérdida de peso....
SLIM AWAKE con faseolamina. Compuesto presente en plantas que bloquea la...
SLIM JIM -100 cápsulas. Formula innovadora que apoya la reducción de la...