Ningún producto
El aceite de ricino es usado ampliamente en las pestañas como embellecedor natural. De color ligeramente amarillento, muy denso y viscoso, el aceite de ricino es obtenido por prensado en frío a las semillas de la planta y enriquecido con vitamina E.
235004
Usos y propiedades del aceite de ricino
Precauciones
- Uso externo. No ingerir.
- Mantener el aceite de ricino en lugar seco, fresco y en ausencia de luz.
Presentación
Envase de 100 ml.
El aceite de ricino se obtiene a partir de la planta Ricinus Communis, que contiene aproximadamente un 40-50 % del aceite. El aceite a su vez contiene el 70-77 % de los triglicéridos del ácido ricinoleico, que no es tóxico, a diferencia de sus semillas. El ricino llega en su propio ambiente a unos seis metros de altura, pero raramente sobrepasa el metro y medio cuando se cultiva como planta anual en los parques públicos y jardines de Europa.
La planta de ricino se usa con fines medicinales desde los tiempo de los Faraones egipcios.
La planta Ricinus communis llegó a Grecia en el siglo IV a. de C. y a partir de entonces ha sido ampliamente cultivada.
Complemento alimenticio a base de ashwagandha (Whitania somnifera)...
Uña de Gato Cápsulas vegetales. Extracto de corteza interna (Uncaria...
Vitamina B-Complex ""50"" Cápsulas Vegetales Alta potencia. Complejo de...