Ningún producto
El alga Wakame crece en las costas de Galicia y puede medir 1,5m. Rica en calcio, yodo, proteínas y fibra. Es una de las más apropiadas para consumir cruda en ensalada y para iniciarse en la cocina con algas por su gran versatilidad: en sopas, arroz, con otras verduras, al horno, hervida, en rellenos de empanadas, etc.
Sin gluten y apto para veganos.
El alga Wakame viene siendo consumida en Asia (especialmente en Japón) desde hace milenios. Es muy apreciada por su agradable sabor. Crece también en las costas de Galicia (España).
El Wakame puede ser consumido crudo en ensaladas y es un alga ideal para iniciar el gusto por las algas, pues no tiene ese gusto fuerte a yodo que tienen en general las algas y además es muy versátil.
Para comer cruda, primero trocear y poner unos quince minutos en remojo.
- Cruda: añadir a ensaladas
- Cocinada: hierva durante veinte minutos añada el alga Wakame a sopas, verduras, patatas, arroz, avena, mijo, polenta, sémola, etc. Puede también ser sofrita con cebolla para añadir a pastas, empanadas, pizzas, quiches, etc.
- Al vapor: como acompañante de verduras.
100 g = acompañamiento para 10 raciones
El alga Wakame es muy conocida por su agradable sabor, distintas posibilidades culinarias y sobre todo por sus amplias propiedades remineralizantes.
El alga Wakame tiene un alto contenido en yodo que la convierte en un complemento desaconsejable en casos de alteración en la tiroides.
También hemos de tener en cuenta que es un alimento con un alto contenido de sodio.
Si compramos el alga Wakame seca o salada debemos tener muy en cuenta que al rehidratarse en agua, aumentará unas diez veces su tamaño.
La clorofila es el ingrediente presente en todos los alimentos verdes y...
Le da al cabello un brillo sedoso. Limpia el cuero cabelludo y el...
Le da al cabello un brillo sedoso. Limpia el cuero cabelludo y el...