Ningún producto
236014
200 ml (botella de cristal oscura) de uso alimentario y cosmético
El aceite de chía o salvia hispánica Primaria es un aceite vegetal 100% puro procedente del prensado en frío de las semillas de la chía o Salvia hispánica (vea el artículo “Semillas de chía – Sus propiedades”).
Su consumo se aconseja, sobre todo, para la prevención de problemas cardiovasculares, ya que una de sus principales características es la de ayuda a mantener los niveles normales de colesterol y triglicéridos y también normaliza la hipertensión sanguínea. También es de gran ayuda con las enfermedades inflamatorias.
El Aceite de Chía es naturalmente rica en ácidos grasos poliinsaturados siendo su composición muy equilibrada, con un 18% de ácido linoleico C18: 2 –omega 6-, más del 62% de ácido alfa-linoleico C18: 3 –omega 3- y un 8% de ácido oleico C18:1n9c –omega 9-. No hay en el mundo un aceite alimentario con esas características, lo que lo hace un elemento indispensable para la salud cardiovascular y como ayuda en cualquier enfermedad de origen inflamatorio.
Es interesante saber que las fuentes terrestres de ácidos grasos poliinsaturados Omega son mucho más ventajosas para la salud que las fuentes acuáticas como peces y algas debido a que tienen un contenido significativamente inferior de ácidos grasos saturados (miristico, palmítico y esteárico). El aceite de chía contiene 2.8 y 5.1 veces menos de ácidos grasos saturados del que contiene el aceite de menhaden (un pescado azul de la familia de los arenques, que tiene un gran aporte de omega 3) y el de algas respectivamente.
Las semillas de chía desde antaño han sido parte de la alimentación básica de mayas y aztecas. Las llamaban “el alimento de las caminatas”, porque los indígenas las llevaban como abastecimiento y subsistían a base de ellas durante sus guerras y conquistas. Abultaban y pesaban poco en comparación con lo mucho que alimentaban y les daban energía.
Hoy en día, la semilla de chía se cultiva en varios países de Latinoamérica, ya que desde que en 1991 se empezó a estudiar su composición y beneficios para la salud y debido a su gran riqueza nutricional y su incalculable valor para ayudar a mantener la salud de las personas, su demanda es cada vez mayor.
El aceite de semilla de chía, es obtenido a partir de esas diminutas semillas mediante la extracción en frío por presión y su presentación en forma de aceite alimentario hace que su uso sea más fácil, ya que sustituye perfectamente al aceite común en ensaladas, en tostadas, purés, sopas, etc. Es un aceite fino y su sabor es agradable. Es muy conveniente tomarlo crudo.
Lea los artículos:
"Semilla de chía. Sus propiedades"
"El aceite de chía - Una botica en tu cocina"
La BB Cream Perfect Skin de Prisma Natural es una crema multifuncional:...